Departamento
de Jinotega
Jinotega se encuentra localizada en la
región central de Nicaragua, al norte en frontera
con Honduras. Este departamento formaba parte del territorio de Matagalpa,
aunque también recibió territorio de Nueva
Segovia, después de su desmembramiento. Se independizó y formó como
departamento en el año 1891. El nombre Jinotega se deriva de un vocablo
náhualt que, según los expertos, significa "Poblado de Jiñocuabos".
El departamento de Jinotega es uno de los
mayores productores de café de Nicaragua. También
posee grandes áreas selváticas, conservadas apenas por la dificultad de
algunos de sus terrenos, que impiden o al menos dificultan la extracción
de sus riquezas.
 |
Cabecera |
Jinotega - La ciudad de
las brumas. |
Ubicación |
Zona Centro-Norte de Nicaragua |
Límites |
Norte |
Honduras |
Sur |
Matagalpa |
Este |
Región Autónoma Atlántico
Norte |
Oeste |
Estelí,
Madriz, Nueva
Segovia |
Habitantes |
257,933 |
Extensión Km² |
9,755 |
Municipios |
Jinotega, Cuá-Bocay, La
Concordia, San Rafael del Norte, San Sebastián de Yalí, Santa María
de Pantasma, Wiwilí. |
Jinotega posee espectaculares paisajes
naturales, además de mucha historia acumulada través de los siglos, susurrada
sutílmente por sus poblados e iglesias coloniales.
Es importante mencionar que Jinotega posee uno de los proyectos hidroeléctricos
más importantes del país: Asturias, del cual se formó el lago artificial
de Apanás, localizado a pocos kilómetros al norte de la ciudad. Este proyecto
abastece de energía a gran parte del territorio nacional.
|