Departamento
de Masaya
Masaya se encuentra hubicado en la región del pacífico de
Nicaragua. Es el departamento más pequeño del país y el más poblado
por metro cuadrado, lo cual no es nuevo, pues existe evidencia de que los
indígenas prefirieron estos lugares desde mucho tiempo antes de la venida
de los españoles. El departamento de Masaya fue creado en 1883.
En la región que hoy ocupa Masaya, se asentaron las tribus Dirianes y
muchos de los pueblos conservan todavía algunas de las tradiciones populares
y artesanales de aquellos tiempos.
La ciudad de Masaya (declarada capital cultural de
Nicaragua el 23 de octubre del 2000), originalmente se llamaba Villa
Fiel de San Fernando de Masaya y fue elevada al rango de ciudad un 2 de
septiembre de 1839. Actualmente funge como cabecera departamental. Masaya
es conocida como La Ciudad de las Flores y, según el historiador
Jorge Eduardo Arellano, esto se debe a un acontecimiento ocurrido en el
mes de mayo de 1889, cuando la ciudad recibió la distingida visita de
la escritora española Baronesa Emilia Serrano de Wilson, quien impresionada
por las elaboradas cortinas de las iglesias (hechas de flores), llamó
a la ciudad de tal manera.
 |
Cabecera |
Masaya - La ciudad de las flores. |
Ubicación |
Zona Sur de Nicaragua. |
Límites |
Norte |
Managua (río Tipitapa) |
Sur |
Carazo |
Este |
Granada |
Oeste |
Managua |
Habitantes |
241,354 |
Extensión Km² |
590 |
Municipios |
Masaya, Catarina, San Juan de
Oriente, La Concepción, Masatepe, Nandasmo, Nindirí, Niquinohomo,
Tisma. |
|
Masaya posee una riqueza histórica, cultural y arqueológica incalculable,
motivo por el cual, el saqueo es una actividad común en algunos pueblos,
como Nindirí, a pesar de los nobles esfuerzos de algunos notables de estas
comunidades así como de las respectivas alcadías.
En su poco territorio, alberga al impresionante
Volcán Masaya, la laguna de Masaya, muchos pueblitos pintorescos,
como Catarina y su mirador, además de reservas como El
Chocoyero-El Brujo, y comparte con Granada
la laguna de Apoyo. Este departamento se destaca por su incansable actividad
comercial y su proximidad con Managua le da
una ventaja estratégica en relación a otros departamentos.
|