Reserva
Natural El Tisey-La Estanzuela
La Reserva Natural "El Tisey-La Estanzuela" se encuentra
ubicada entre los municipios de Estelí y San Nicolás, en la región
central del país conocida como Cordillera Central de Nicaragua. Comprende
una extensión de 9,344 hectáreas cuadradas, con altitudes que oscilan
entre 700 y 1550 metros sobre el nivel del mar. El área protegida
comprende diversos puntos con gran atractivo ecoturístico, destacándose
el famoso salto de La Estanzuela, las
encumbradas laderas de El
Tisey con sus miradores, y el acogedor caserío de La Garnacha.
La temperatura promedio anual oscila entre 17 y 24 grados centígrados,
con precipitaciones entre 1000 y 1800 milímetros. La geomorfología de la
zona sugiere que la formación del Tisey-Estanzuela se debe al
fraccionamiento y levantamiento de bloques volcánicos de la formación Coyol
Superior, caracterizadas por planchas de lava derramadas durante el
Plioceno, es decir, entre 6 y 10 millones de años atrás. Esta característica
es bastante evidente en el paisaje general de la zona, que presenta
enormes formaciones rocosas, muchas de ellas desgastadas por el tiempo.
En la meseta del Tisey convergen las tres principales vertientes
hidrográficas del Nicaragua: Golfo de Fonseca (ríos Varela y Salale),
Depresión Lacustre (río Sinecapa) y el Mar Caribe (río Estelí, que
desemboca en el río Coco). La Reserva Natural “El Tisey-La Estanzuela”
se extiende a lo largo de las comunidades de Potrero Grande, La Estanzuela,
Despoblado, La Garnacha, Almaciguera, La Tejera, La Laguna, Agua Fría,
Tunoza, Pastoreo, Plancitos, Jobos, Limón, y parte de El Quebracho.
Esta reserva fue establecida un cuatro de noviembre del año 1991, a
través del decreto No. 42-91.
|