Flora
y Fauna del Parque
En el parque se puede apreciar el resurgimiento de la vida después de los
cambios dramáticos causados por las erupciones. Lentamente, la piedra estéril
ha sido y continúa siendo invadida por vegetación pionera que a su vez facilita
la generación de vida silvestre aún más compleja. Durante la temporada seca,
el parque se cubre de miles de vistosas y aromáticas flores, incluyendo
muchas especies de orquídeas y la flor nacional: el sacuanjoche (Plumeria
rubia).
Gran parte de la fauna del Parque, como coyotes, gato ostoche y gato
culumuco, entre otros, es nocturna, es decir que su mayor actividad la
realizan durante la noche. Sin embargo, en el parque también habitan venados,
conejos, garrobos y monos. Los chocoyos coludos encuentran refugio en
las paredes de los cráteres a pesar de las emanaciones de gases tóxicos,
que parecen no afectar su salud. La mejor hora para observarlos es durante
el atardecer, cuando regresan al cráter después de haber comido en el
área circundante. Otras aves que habitan el parque son las urracas, tortolitas,
gavilanes, güises, carpinteros, chachalacas y pocoyos.
|